La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con la Secretaría de Gobernación, implementará una profunda reforma a los Lineamientos Generales para la expedición de visas, con el propósito de agilizar trámites, mejorar la atención consular y adecuarse a las nuevas dinámicas de movilidad internacional. Se trata de la primera actualización integral en más de una década.
Según un anteproyecto publicado en el portal de la extinta Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), uno de los principales cambios será la digitalización completa de los expedientes de solicitud. A partir de la reforma, la SRE podrá recolectar datos biométricos y documentos electrónicos con certificados digitales, eliminando así la necesidad de presentar fotografías impresas y copias físicas, con el objetivo de optimizar tiempo y reducir cargas administrativas.
Esta modernización forma parte de una estrategia integral para eficientar los servicios consulares, reducir tiempos de atención y promover la interacción digital con la ciudadanía mexicana en el exterior. El proyecto también se vincula directamente con el eje de Innovación Pública del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, que impulsa el uso de tecnologías para fortalecer los servicios migratorios.
Un componente clave será la implementación de un sistema digital para la expedición de visas electrónicas. Este mecanismo permitirá a personas extranjeras —de nacionalidades determinadas por el Estado mexicano— obtener sus visas completamente en línea, principalmente para ingresos por vía aérea bajo la modalidad de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.
Además de simplificar el trámite, la visa electrónica ofrecerá mayor seguridad y portabilidad del documento, en línea con las disposiciones de la Ley de Migración.
Los nuevos lineamientos también establecerán los requisitos y procedimientos aplicables para solicitudes de visa ordinaria, tanto en oficinas consulares como en delegaciones del Instituto Nacional de Migración, incluyendo modalidades electrónicas.
No responses yet