Durante la Tercera Reunión del Grupo de Trabajo para el Rediseño de los Impuestos y Contribuciones Vehiculares, celebrada en Puerto Vallarta, la Secretaría de la Hacienda Pública de Jalisco presentó una propuesta técnica para transformar el esquema fiscal vehicular en México. El enfoque combina justicia fiscal y sostenibilidad ambiental, buscando que las contribuciones vehiculares no solo sean una fuente de ingresos estatales, sino también herramientas para incentivar la movilidad sustentable.
La propuesta contempla reconfigurar tasas y cuotas según tipo de vehículo, cilindraje, uso y valor comercial, eliminando subsidios innecesarios y vinculando los pagos con los derechos de control vehicular. Se busca homologar criterios entre las 32 entidades federativas mediante una legislación modelo, que podría discutirse próximamente en la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales.
Durante el encuentro, se compartieron buenas prácticas de recaudación vehicular aplicadas en estados como Colima y el Estado de México. También se destacó la apertura del nuevo Centro de Operaciones de INDETEC en Zapopan como parte del fortalecimiento institucional.
Desde Jalisco, se apuesta por un rediseño fiscal que contribuya al cuidado ambiental, promueva el uso de vehículos menos contaminantes y fortalezca el federalismo hacendario mediante esquemas más equitativos y eficientes
No responses yet