Durante el 201 aniversario de Cuautitlán, la presidenta municipal Juanita Carrillo reconoció un rezago de más de 25 años en obra pública, lo que ha afectado gravemente la prestación de servicios básicos en la demarcación. Este reconocimiento institucional marca un punto de inflexión en la narrativa local, al admitir que décadas de abandono han generado brechas estructurales en infraestructura, movilidad y acceso a servicios esenciales.

La administración actual ha redirigido recursos hacia comunidades con mayor rezago, como El Tirado, La Tabla y Santa María Huecatitla. En estas zonas se ejecutan trabajos hidráulicos, bacheo, rehabilitación de cárcamos y proyectos de agua potable, en un intento por revertir años de omisión. Además, se anunció una inversión de 50 millones de pesos en el Libramiento La Joya, vialidad estratégica para mejorar la movilidad regional y el tránsito de carga.

En materia de seguridad, se incorporaron 40 elementos a la Guardia Civil, se instalaron cinco mil luminarias y se conectaron 30 postes de videovigilancia al C4, lo que representa un esfuerzo por fortalecer la vigilancia urbana y la percepción ciudadana de seguridad.

Jorge Cruz Martínez, director general de Mejora Regulatoria del Estado de México, asistió al evento en representación del gobierno estatal y reiteró el respaldo institucional a los proyectos en curso. El acto concluyó con un festival cultural en el Estadio Los Pinos, donde participaron artistas y vecinos, reforzando el vínculo comunitario.

Este diagnóstico de rezago no solo evidencia una deuda histórica, sino también una oportunidad simbólica: transformar el abandono en acción coordinada. La clave estará en consolidar mecanismos de evaluación, transparencia y participación ciudadana que aseguren que las “obras prometidas” no se conviertan en otro ciclo de expectativas incumplidas.

fuente

foto: Diario puntual.

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VirreySoft 2025