En Los Mochis, Sinaloa, la ausencia de una oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha generado preocupación entre el sector empresarial, especialmente para quienes buscan registrar nuevas empresas. Esta carencia obliga a los emprendedores a trasladarse a otras ciudades como Guasave o Culiacán, lo que representa un gasto adicional en tiempo y dinero, además de frenar el dinamismo económico local.
A pesar de que el puerto de Topolobampo ha sido designado como polo de desarrollo económico, la falta de infraestructura fiscal en Los Mochis se ha convertido en un obstáculo para la inversión. Ante esta situación, Carmen Julia Cabrera, secretaria de Economía del municipio de Ahome, aseguró que se están explorando alternativas para facilitar los trámites, incluyendo la digitalización de procesos y la mejora regulatoria.
“Estamos trabajando intensamente para simplificar los trámites y acercar soluciones a los empresarios”, afirmó Cabrera, destacando que el objetivo es evitar que los emprendedores enfrenten barreras innecesarias al momento de formalizar sus negocios.
La solicitud de una oficina del SAT en Los Mochis ha sido reiterada por las cámaras empresariales locales, quienes consideran que su instalación es clave para detonar el crecimiento económico en la zona norte de Sinaloa. Mientras tanto, el municipio busca aprovechar herramientas digitales para que los trámites no se conviertan en un freno para quienes desean invertir y generar empleo en la región.
No responses yet