-
Lidera Guadalupe en apertura de negocios en Zacatecas: Conamer
Guadalupe se posiciona como el municipio número uno en Zacatecas en cuanto a nuevas aperturas de negocios, según datos recientes de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer). Este logro se atribuye al eficiente funcionamiento del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), que ha permitido registrar 330 nuevos negocios en lo que va del…
-
El Gobierno de Guanajuato impulsa la Mejora Regulatoria como motor de desarrollo económico regional
La Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato, bajo la visión del Gobierno de la Gente encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de los municipios que integran las regiones Centro, Norte y Noreste. El objetivo fue fortalecer el entorno económico regional mediante estrategias…
-
Implementación de la Ventanilla Digital de Inversiones en Michoacán
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) anunció el inicio de la fase de implementación de la Ventanilla Digital de Inversiones, una plataforma en línea que concentrará todos los trámites necesarios para abrir y operar una empresa en Michoacán. El objetivo es reducir tiempos, costos y procesos administrativos, facilitando la instalación de negocios y mejorando el…
-
Nuevas reglas en México agilizan permisos de generación eléctrica para autoconsumo interconectado
El 7 de julio de 2025, la Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó un nuevo acuerdo regulatorio que simplifica y estructura los requisitos para obtener permisos de generación eléctrica bajo la modalidad de autoconsumo interconectado, aplicable a centrales con capacidad entre 0.7 y 20 megawatts (MW). Esta medida busca facilitar el desarrollo de proyectos energéticos…
-
Julio Arreola firma convenio para agilizar y simplificar servicios en Pátzcuaro
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, firmó un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Michoacán para avanzar en la digitalización y simplificación de trámites municipales. Esta acción permitirá al municipio integrarse a la Ventanilla Digital de Inversiones, una plataforma que…
-
Avanza proceso de licencias de construcción para las torres del teleférico de Morelia
El Ayuntamiento de Morelia, a través de su Secretaría, informó que ya se han aprobado licencias y permisos para la construcción de algunas torres del teleférico, mientras que otras aún están en trámite ante el Cabildo. La semana previa se otorgó el permiso para el uso temporal de ciertos espacios municipales donde se instalará parte…
-
Inician los trabajos para conformar la Política Nacional de Economía Circular de México
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, dio inicio a los trabajos para conformar la Política Nacional de Economía Circular, con el respaldo técnico de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la consultora Global Factor. Esta iniciativa busca impulsar una transición…
-
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en la plataforma de Conamer sobre la verificación físico-mecánica:
La SICT, a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), emitió un aviso para extender el plazo de verificación de condiciones físico-mecánicas de vehículos del autotransporte federal. Esta prórroga aplica a unidades cuyos dígitos de placa de identificación sean 3, 4, 5, 6, 7 u 8, y busca evitar saturaciones en las Unidades…
-
Casi 2 mil empleados viven incertidumbre
on la entrada en vigor de las nuevas leyes que extinguen al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, alrededor de 1,900 trabajadores enfrentan…
-
Nuevo modelo de atención consular presentado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
El canciller Juan Ramón de la Fuente anunció la implementación de un nuevo modelo de atención consular, diseñado para mejorar la eficiencia, transparencia y accesibilidad de los servicios que reciben los mexicanos en el extranjero. Este modelo responde al mandato presidencial de modernizar la atención consular y eliminar prácticas irregulares como el coyotaje en la…