El canciller Juan Ramón de la Fuente anunció la implementación de un nuevo modelo de atención consular, diseñado para mejorar la eficiencia, transparencia y accesibilidad de los servicios que reciben los mexicanos en el extranjero. Este modelo responde al mandato presidencial de modernizar la atención consular y eliminar prácticas irregulares como el coyotaje en la gestión de citas.
Entre los principales avances se destaca la simplificación total de trámites consulares, incluyendo registro civil, documentación y fe pública. Además, se presentó una nueva plataforma de citas que busca eliminar intermediarios y facilitar el acceso directo a los servicios. Esta herramienta digital forma parte del portal Mi Consulado, que funciona como una ventanilla única para centralizar toda la información y trámites consulares.
El modelo fue desarrollado en coordinación con la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal y ya está habilitado al 100% en todos los consulados, especialmente en Estados Unidos. También se digitalizó el trámite de menaje de casa, permitiendo a mexicanos repatriados ingresar sus bienes personales sin pagar impuestos, mediante un proceso ágil y gratuito.
En materia de protección consular, se reforzaron los protocolos de asistencia jurídica y orientación ante situaciones de acoso o detención migratoria. Se recordó que los connacionales tienen derecho a permanecer en silencio y recibir visitas consulares, independientemente de su estatus migratorio. Para ello, se cuenta con líneas de atención disponibles las 24 horas, los 365 días del año.
Este nuevo esquema representa un cambio estructural en la forma en que México atiende a su comunidad en el exterior, apostando por la digitalización, eficiencia y respeto a los derechos humanos como pilares de la política consular.
No responses yet