El 18 de julio de 2025, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad el nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) 2025–2050, un instrumento de planeación que regirá el crecimiento de Cancún durante los próximos 25 años. Este plan sustituye al anterior, vigente desde 2005, y busca responder a los desafíos actuales mediante una visión sostenible, resiliente y equitativa para el desarrollo urbano. El objetivo central del PMDU es consolidar una ciudad compacta, conectada y con infraestructura verde, enfocándose en la movilidad eficiente, la identidad cultural y el bienestar colectivo.
El documento se sustenta en principios rectores como el derecho a la ciudad, la equidad territorial, la participación ciudadana y la planeación con enfoque de género. También incorpora criterios para la adaptación al cambio climático y el uso eficiente del suelo y los recursos naturales. Entre las herramientas contempladas, destacan la zonificación actualizada, la creación de corredores urbanos para densificación ordenada, la protección de áreas ecológicas y la integración de infraestructura para movilidad activa, como ciclovías y andadores. Asimismo, el plan aborda la gestión del agua, el manejo de residuos, la regulación de asentamientos irregulares y el impulso a la vivienda accesible y bien ubicada.
El proceso de elaboración incluyó amplias consultas ciudadanas, foros regionales, mesas técnicas con especialistas y espacios digitales para recibir propuestas. Se recogieron aportaciones de universidades, colegios profesionales y organizaciones civiles, fortaleciendo el carácter participativo del PMDU. Además, se asegura la coordinación interinstitucional al vincularse con el Plan Estatal de Desarrollo Urbano, la Agenda 2030 de la ONU y la legislación nacional sobre asentamientos humanos y ordenamiento territorial.
Como parte del modelo de gobernanza, se establece un sistema de indicadores para monitorear la implementación del plan, midiendo variables como la densidad poblacional, el acceso a servicios básicos, la calidad del espacio público y la conservación ambiental. También se busca reducir emisiones contaminantes y mejorar la resiliencia ante fenómenos climáticos extremos.
En suma, el PMDU 2025–2050 representa un cambio de paradigma en la planeación urbana de Cancún, promoviendo la transparencia, el uso de evidencia geoespacial y la colaboración entre actores públicos y privados. El Ayuntamiento refrenda así su compromiso con un desarrollo ordenado, incluyente y sustentable que garantice una mejor calidad de vida para las generaciones presentes y futuras.
No responses yet