• Admiten rezago de 25 años en obra pública de Cuautitlán

    Durante el 201 aniversario de Cuautitlán, la presidenta municipal Juanita Carrillo reconoció un rezago de más de 25 años en obra pública, lo que ha afectado gravemente la prestación de servicios básicos en la demarcación. Este reconocimiento institucional marca un punto de inflexión en la narrativa local, al admitir que décadas de abandono han generado…

  • Reconocen demoras en trámites para abrir negocios en SLP

    El proceso para abrir negocios en San Luis Potosí enfrenta demoras significativas, reconocidas por la propia directora de Desarrollo Económico municipal, Korina Toro. Aunque no existe un plazo definido para la obtención de licencias, se estima que el trámite puede tardar entre seis y doce meses, dependiendo del giro comercial y el tamaño del negocio.…

  • Empresas mexicanas usan huecos en norma de etiquetas de alimentos para ocultar datos: ONG

    A cinco años de la implementación del etiquetado frontal de advertencia en México, la organización El Poder del Consumidor denuncia que diversas industrias han aprovechado vacíos normativos para ocultar información crítica al consumidor. Aunque la política ha demostrado efectos positivos en la conducta alimentaria—como la reducción del consumo de sodio, grasas saturadas y azúcares—las empresas…

  • Proceso normativo ignora la adopción de mejoras en el etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados y bebidas endulzadas

    El proceso de revisión de la NOM-051 en México ha ignorado propuestas clave para mejorar el etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados y bebidas endulzadas. Aunque desde 2020 este etiquetado ha demostrado efectos positivos en la conducta alimentaria—como la reducción del consumo de azúcares, grasas saturadas y sodio—las autoridades regulatorias omitieron discutir mejoras técnicas…

  • Muchas llaves, ninguna puerta

    Fuente En su columna “Muchas llaves, ninguna puerta”, Cristián Reyes Cid y Andrés Pavón analizan el laberinto regulatorio chileno, marcado por una proliferación de normas, trámites duplicados y competencias institucionales superpuestas. En lugar de corregir fallas de mercado, este exceso normativo genera “fallas de gobierno”: obstáculos que encarecen procesos, diluyen responsabilidades y debilitan la confianza…

  • Michoacán: Segundo lugar nacional en corrupción

    En 2024, Michoacán se posicionó como el segundo estado con más casos de corrupción reportados a nivel nacional, según datos del INEGI. El Comité de Participación Ciudadana recibió más de 160 denuncias, de las cuales el 70% involucraron dependencias gubernamentales y el 30% sectores privados como la construcción, la educación y la salud. Entre las…

  • Querétaro: con el nearshoring en la mira, pero con retos regulatorios por resolver

    Querétaro se ha consolidado como uno de los polos industriales más estratégicos de México, con presencia destacada en sectores como el automotriz, aeroespacial, tecnologías de la información y maquinaria especializada. Esta posición privilegiada lo convierte en un candidato ideal para atraer inversiones mediante el fenómeno del nearshoring. Sin embargo, un estudio reciente de México Evalúa…

  • Refuerza gobierno de Claudia Agatón acciones para lograr la mejora regulatoria

    El Gobierno de Ensenada, encabezado por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, continúa fortaleciendo su compromiso con la ciudadanía al implementar acciones concretas de mejora regulatoria y simplificación administrativa. En la reciente sesión del Consejo de Mejora Regulatoria —con participación activa de representantes empresariales y sociales— se aprobaron acuerdos clave que serán turnados al Cabildo para…

  • INDAABIN hace historia: primera institución federal con certificación indefinida de CONAMER

    El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) ha marcado un precedente histórico al convertirse en la primera institución federal en recibir una certificación con vigencia indefinida por parte de la CONAMER, dentro del Programa MEJORA. Este reconocimiento es fruto de un proceso progresivo de mejora regulatoria que inició en 2023, cuando el…

  • Empresarios de Los Mochis enfrentan obstáculos por falta de oficina del SAT

    En Los Mochis, Sinaloa, la ausencia de una oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha generado preocupación entre el sector empresarial, especialmente para quienes buscan registrar nuevas empresas. Esta carencia obliga a los emprendedores a trasladarse a otras ciudades como Guasave o Culiacán, lo que representa un gasto adicional en tiempo y dinero, además…

VirreySoft 2025