• CNE entra en modo eléctrico con nuevo trámite de autoconsumo

    La Comisión Nacional de Energía (CNE) presentó ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) un proyecto de acuerdo que establece los requisitos para obtener el permiso de generación eléctrica bajo la figura de autoconsumo interconectado, aplicable a centrales con capacidades entre 0.7 y 20 megawatts (MW). Este nuevo trámite, actualmente en consulta pública, busca…

  • Reduce CNE plazo para trámites de expendio al público a gasolineras

    La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha dado un paso importante hacia la simplificación administrativa al reducir de 90 a 70 días hábiles el plazo máximo de respuesta para el trámite de Otorgamiento de Permiso de Petrolíferos en la modalidad de expendio al público en estaciones de servicio. Esta medida busca agilizar los trámites regulatorios,…

  • OCDE destaca progresos del Perú en mejora de la calidad regulatoria

    La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), bajo el liderazgo del premier Eduardo Arana, celebró el reconocimiento otorgado por el Comité de Política Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tras culminar exitosamente el proceso de revisión técnica en materia de calidad regulatoria. Entre los logros destacados figura la aprobación…

  • Ante la económica, Sinaloa ocupa apostar a la mejora regulatoria para atraer inversión: Julio Silvas

    Ante los desafíos económicos que enfrenta Sinaloa, particularmente vinculados a la inseguridad, el fortalecimiento de los marcos regulatorios representa una vía estratégica para fomentar la inversión, dinamizar la economía y generar empleo. Así lo subrayó Julio César Silvas Inzunza, presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas, quien hizo un llamado…

  • Nuevo León refuerza su estrategia de desarrollo económico ante retos globales

    En el marco del Plan Estatal 2022–2027, el Gobierno de Nuevo León continúa impulsando acciones estratégicas para fortalecer su economía, promover la innovación y consolidar un entorno productivo más equitativo y competitivo. La Secretaría de Economía, encabezada por Betsabé Rocha Nieto, dio a conocer los avances y nuevos enfoques de su estrategia económica integral. Entre…

  • Gobierno de Morelos, Capacita Sobre herramientas digitales

    Como parte de la estrategia del Gobierno de “La tierra que nos une”, orientada a modernizar la administración pública y brindar servicios de mayor calidad a la ciudadanía, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), bajo el liderazgo de José Víctor Sánchez Trujillo, colaboró con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del…

  • Critica Mario Vázquez Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos

    El legislador advirtió que no hubo consenso con los representantes de los estados durante el proceso de la creación de la ley El senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles, manifestó su desacuerdo con la reciente aprobación de la Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos, que sustituye a la Ley de Mejora…

  • SRE y Gobernación modernizan lineamientos para expedición de visas con enfoque digital

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con la Secretaría de Gobernación, implementará una profunda reforma a los Lineamientos Generales para la expedición de visas, con el propósito de agilizar trámites, mejorar la atención consular y adecuarse a las nuevas dinámicas de movilidad internacional. Se trata de la primera actualización integral en más de…

  • Regularán a modo… y en lo oscurito

    El bloque legislativo de Morena y sus aliados en el Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la cual permite al Gobierno federal omitir la consulta pública de sus iniciativas regulatorias—incluidas aquellas con alto impacto económico o social—hasta el momento de su publicación en el Diario Oficial…

  • Senado aprueba Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos; expertos advierten riesgos en privacidad

    Con 75 votos a favor y 37 en contra, el Senado de la República avaló la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, impulsada por Morena y sus aliados. Esta normativa busca modernizar los procesos gubernamentales mediante la digitalización total de trámites y el uso obligatorio de la plataforma Llave MX. Uno de los puntos más…