• Jalisco busca liderar rediseño nacional de contribuciones vehiculares con enfoque fiscal y ambiental

    Durante la Tercera Reunión del Grupo de Trabajo para el Rediseño de los Impuestos y Contribuciones Vehiculares, celebrada en Puerto Vallarta, la Secretaría de la Hacienda Pública de Jalisco presentó una propuesta técnica para transformar el esquema fiscal vehicular en México. El enfoque combina justicia fiscal y sostenibilidad ambiental, buscando que las contribuciones vehiculares no…

  • Impulsa regidora ventanilla única de construcción

    La regidora Marcela Valdez Melgoza, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Ensenada, impulsó la creación de una Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS), con el objetivo de fortalecer la confianza institucional y facilitar la inversión privada en vivienda e infraestructura. Esta ventanilla permitiría emitir licencias municipales de construcción comercial para…

  • Impulsa Jalisco estrategia de homologación de trámites municipales

    La Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (Sedeco) sostuvo una reunión estratégica con representantes municipales, autoridades locales y organismos clave del desarrollo territorial, con el objetivo de presentar una ruta de trabajo orientada a mejorar la carga regulatoria y facilitar el ambiente de inversión en la entidad. Este esfuerzo, considerado histórico por su alcance en…

  • Eliminación del aviso automático de exportación

    La Secretaría de Economía anunció la próxima derogación del acuerdo que establecía el requisito de aviso automático de exportación para ciertas mercancías, medida que había sido publicada originalmente en el Diario Oficial de la Federación el 3 de junio de 2025. Aunque su entrada en vigor fue prorrogada en dos ocasiones —primero al 7 de…

  • Sheinbaum cambia el Escenario Jurídico.

    El 17 de julio de 2025, México despertó con un nuevo marco jurídico tras la publicación de once decretos presidenciales en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación. Estas reformas, aprobadas previamente por el Congreso de la Unión, modifican más de 27 leyes y crean cinco nuevas, abarcando temas clave como seguridad pública,…

  • Capacita administración estatal a servidores públicos de Tepoztlán en reglamentación

    La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), en colaboración con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), llevó a cabo una jornada de formación dirigida al personal del Ayuntamiento de Tepoztlán. Esta actividad forma parte del compromiso del gobierno de Margarita González Saravia con la profesionalización de los…

  • Jalisco busca consolidarse como oasis de inversiones con mejora regulatoria

    La Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO) llevó a cabo una reunión estratégica con representantes de municipios, presidentes municipales, la Asociación de Parques Industriales de Jalisco (APIEJ) y el IMEPLAN, con el objetivo de avanzar en la mejora regulatoria para facilitar la instalación de empresas en el estado. La propuesta contempla una ruta de…

  • Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2025–2050 de Cancún

    El 18 de julio de 2025, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad el nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) 2025–2050, un instrumento de planeación que regirá el crecimiento de Cancún durante los próximos 25 años. Este plan sustituye al anterior, vigente desde 2005, y busca responder a los desafíos actuales mediante una…

  • Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos

    publicada en el DOF el 16 de julio de 2025 El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto que expide la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la cual entra en vigor el 17 de julio de 2025. Esta ley fue aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados el 28…

  • CNE entra en modo eléctrico con nuevo trámite de autoconsumo

    La Comisión Nacional de Energía (CNE) presentó ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) un proyecto de acuerdo que establece los requisitos para obtener el permiso de generación eléctrica bajo la figura de autoconsumo interconectado, aplicable a centrales con capacidades entre 0.7 y 20 megawatts (MW). Este nuevo trámite, actualmente en consulta pública, busca…

VirreySoft 2025